Adoptar un perro es un acto de amor y responsabilidad. En Gran Canaria, cada año cientos de perros esperan una segunda oportunidad en protectoras, refugios y albergues. Esta guía está pensada para ti, que estás considerando abrirle las puertas de tu hogar a un nuevo compañero peludo. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para adoptar un perro en Gran Canaria de forma legal, segura y consciente.

¿Por qué adoptar un perro?

Adoptar no solo salva una vida, sino que ayuda a reducir la sobrepoblación y el abandono animal. Además:

  • La mayoría de perros en adopción ya están vacunados, desparasitados y esterilizados.

  • Adoptar es más económico que comprar.

  • Puedes encontrar perros de todas las razas, tamaños y edades.

  • Fomentas el bienestar animal y das un ejemplo positivo.

Paso a paso para adoptar un perro en Gran Canaria

1. Reflexiona antes de adoptar

Antes de adoptar, asegúrate de estar preparado para asumir el compromiso que implica cuidar de un perro durante muchos años:

  • ¿Tienes tiempo diario para sacarlo a pasear y atenderlo?

  • ¿Tu vivienda es adecuada para el tipo de perro que quieres?

  • ¿Tienes recursos económicos para alimentación, veterinario y cuidados?

  • ¿Todos los miembros de la familia están de acuerdo?

2. Contacta con protectoras y refugios

En Gran Canaria hay muchas asociaciones que se encargan de rescatar y cuidar animales abandonados. Puedes contactar directamente con ellas, visitar sus redes sociales o asistir a eventos de adopción. Aquí tienes una selección con sus datos de contacto:

Albergue Insular de Bañaderos (Cabildo de Gran Canaria)

Protectora de Animales y Plantas de Las Palmas

Adopta en Gran Canaria

Perros sin Sombra

Esperanza para los Sin Voz

Animal Help Canarias

3. Elige al perro adecuado

Cada perro tiene su carácter, necesidades y nivel de energía. Los voluntarios te ayudarán a encontrar el que mejor encaje con tu estilo de vida:

  • ¿Prefieres un cachorro o un perro adulto?

  • ¿Buscas un perro tranquilo o activo?

  • ¿Vives en un piso o en una casa con jardín?

La clave está en que sea una adopción responsable y consciente.

4. Rellena el cuestionario de adopción

La mayoría de protectoras solicitarán que rellenes un formulario para conocer tu situación, tus expectativas y si estás preparado para tener un perro.

También pueden hacerte una entrevista o incluso una visita a domicilio para asegurar el bienestar del animal.

5. Firma del contrato de adopción

Una vez aprobada la adopción, firmarás un contrato en el que te comprometes a cuidar del perro y a no abandonarlo ni maltratarlo. Este contrato suele incluir:

  • La obligación de esterilizar (si no lo está).

  • No usar al perro para fines lucrativos o ilegales.

  • Mantenerlo con microchip y cartilla sanitaria al día.

6. Aportación económica

Aunque es una adopción, las protectoras suelen pedir una aportación solidaria para cubrir gastos veterinarios básicos. Suele rondar entre 50 y 120 euros.

Requisitos legales para adoptar un perro

Para adoptar legalmente en Canarias necesitas:

  • Ser mayor de edad.

  • Presentar DNI o NIE.

  • Acreditar tu residencia.

  • Aceptar y firmar el contrato de adopción.

  • En algunos casos, tener autorización del propietario de la vivienda si vives de alquiler.

fotografía generada con IA de un perro saliendo de un albergue con su nueva dueña

Consejos para los primeros días con tu perro adoptado

Dale tiempo

Los perros adoptados necesitan adaptarse. No esperes que el primer día te salte encima feliz. Puede mostrarse tímido, desconfiado o incluso apático. Respeta sus tiempos.

Establece rutinas

  • Horarios de comida.

  • Paseos regulares.

  • Zonas de descanso y juego.

  • Refuerza con cariño y premios, no con gritos ni castigos.

Visita al veterinario

Aunque el perro venga revisado por la protectora, es buena idea llevarlo a tu veterinario de confianza para una primera revisión.

Beneficios de adoptar en lugar de comprar

  • Salvas vidas.

  • Apoyas a las protectoras que trabajan sin ánimo de lucro.

  • Evitas el negocio ilegal de cría y el maltrato animal.

  • Contribuyes a un modelo más ético y sostenible.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Dónde puedo adoptar un perro en Gran Canaria?
Puedes acudir al Albergue Insular de Bañaderos, a protectoras locales como Perros sin Sombra, Animal Help Canarias o la Protectora de Animales de Las Palmas.

¿Puedo adoptar si vivo de alquiler?
Sí, pero deberás presentar un documento o autorización del propietario que indique que se permiten animales.

¿Cuánto cuesta adoptar un perro?
Las protectoras suelen pedir una donación de entre 50 y 120 euros para cubrir parte de los gastos veterinarios.

¿Puedo adoptar si ya tengo otro perro?
Sí, pero es importante hacer una presentación adecuada entre ambos y evaluar si son compatibles.

¿Hay que esterilizar al perro adoptado?
Sí. Si no está esterilizado al momento de la adopción, te comprometes a hacerlo en el futuro.

¿Qué pasa si después no puedo tenerlo?
Debes contactar con la protectora. Nunca lo abandones ni lo entregues a terceros sin informar.

¿Puedo adoptar un perro si tengo hijos pequeños?
Sí, siempre que elijas un perro equilibrado y los niños respeten su espacio. La protectora te ayudará a escoger el más adecuado.

¿Es bueno cortarle el pelo a los perros en verano?

¿Es bueno cortarle el pelo a los perros en verano?

Cuando llega el calor, muchas personas piensan que cortarle el pelo a su perro es lo mejor para ayudarle a soportar las altas temperaturas. Sin embargo, no todos los perros necesitan o deben ser esquilados. Cortar el pelo sin conocimiento puede ser contraproducente,...

¿Los perros pueden tener autismo?

¿Los perros pueden tener autismo?

Con el paso de los años, el interés por la salud mental de los perros ha crecido considerablemente. Un tema que ha surgido en muchas conversaciones es si los perros pueden tener autismo o no. Aunque el autismo en humanos está bien documentado, la idea de que los...

Seguro para perros: ¿Qué debes saber?

Seguro para perros: ¿Qué debes saber?

En los últimos años, la necesidad de contratar un seguro para perros ha ganado relevancia, especialmente con la nueva ley de protección animal. Cada vez más dueños se preguntan si es obligatorio asegurar a sus mascotas, cuáles son las coberturas necesarias y cuál es...

Playas para perros en Gran Canaria

Playas para perros en Gran Canaria

IntroducciónGran Canaria, una de las joyas del archipiélago canario, no solo es conocida por sus paisajes impresionantes y su clima envidiable, sino también por ser un destino amigable para las mascotas. Para los amantes de los perros, la isla ofrece varias playas...