Imponente, elegante y sorprendentemente cariñoso. Así es el Gran Danés, una de las razas de perros más grandes del mundo y, al mismo tiempo, una de las más nobles y leales. A pesar de su tamaño colosal, es un gigante tranquilo y equilibrado que se ha ganado un lugar especial en los hogares de todo el mundo.

Si estás pensando en adoptar uno o simplemente quieres conocer más sobre esta fascinante raza, aquí encontrarás toda la información que necesitas: desde su origen y temperamento, hasta sus cuidados y recomendaciones.

Origen e historia de la raza

El Gran Danés, también conocido como Dogo Alemán (Deutsche Dogge en alemán), tiene un linaje ancestral que se remonta a los antiguos molosos utilizados por los griegos y romanos. Sin embargo, fue en Alemania donde esta raza tal y como la conocemos hoy empezó a tomar forma.

Durante los siglos XVI y XVII, los nobles alemanes comenzaron a criar estos perros para la caza mayor, especialmente de jabalíes. Eran apreciados por su fuerza, valentía y resistencia. Con el tiempo, los criadores fueron refinando su temperamento y aspecto físico, pasando de ser cazadores agresivos a guardianes elegantes y equilibrados.

En 1880, se estableció oficialmente el nombre de Deutsche Dogge en Alemania, y hoy es reconocida internacionalmente como Gran Danés.

Origen e historia de la raza

El Gran Danés, también conocido como Dogo Alemán (Deutsche Dogge en alemán), tiene un linaje ancestral que se remonta a los antiguos molosos utilizados por los griegos y romanos. Sin embargo, fue en Alemania donde esta raza tal y como la conocemos hoy empezó a tomar forma.

Durante los siglos XVI y XVII, los nobles alemanes comenzaron a criar estos perros para la caza mayor, especialmente de jabalíes. Eran apreciados por su fuerza, valentía y resistencia. Con el tiempo, los criadores fueron refinando su temperamento y aspecto físico, pasando de ser cazadores agresivos a guardianes elegantes y equilibrados.

En 1880, se estableció oficialmente el nombre de Deutsche Dogge en Alemania, y hoy es reconocida internacionalmente como Gran Danés.

Aspecto físico

La presencia de esta raza es simplemente impactante. Su tamaño, combinado con una estructura corporal bien proporcionada y musculosa, lo convierte en uno de los perros más reconocibles del mundo.

Características principales:

  • Altura a la cruz: entre 71 y 81 cm para hembras, y de 76 a 86 cm para machos.

  • Peso: puede variar entre los 50 y los 90 kg.

  • Cabeza: alargada, bien definida, con una expresión inteligente.

  • Orejas: pueden estar caídas o recortadas, aunque esta última práctica está prohibida en muchos países por razones éticas.

  • Pelaje: corto, liso y brillante. Los colores aceptados incluyen leonado, atigrado, arlequín, negro, azul y manto.

Su apariencia transmite poder y nobleza, pero detrás de esa fachada se esconde un perro sorprendentemente sensible.

Temperamento y comportamiento

Uno de los aspectos más sorprendentes del Gran Danés es su carácter. A pesar de su tamaño, es un perro afable, tranquilo y extremadamente apegado a su familia humana.

Cualidades destacadas:

  • Dócil y cariñoso: disfruta del contacto humano y necesita compañía constante.

  • Buen perro de familia: convive bien con niños y otros animales si se le socializa adecuadamente desde cachorro.

  • Protector, pero no agresivo: su sola presencia suele ser suficiente como disuasión, pero rara vez mostrará comportamientos hostiles sin motivo.

  • Sensibilidad emocional: no responde bien a los gritos ni a la dureza. Necesita un entorno calmado y afectuoso.

Eso sí, debido a su tamaño, es fundamental educarlo correctamente desde una edad temprana para evitar problemas de comportamiento cuando sea adulto.

fotografía hecha con IA de un gran danes en la calle

Necesidades de ejercicio

Aunque muchos podrían pensar que necesita correr kilómetros cada día, lo cierto es que esta raza tiene niveles moderados de energía. Lo que sí necesita es ejercicio diario controlado para mantener un buen tono muscular y evitar el aburrimiento.

Recomendaciones:

  • Paseos tranquilos pero constantes, de al menos 30-45 minutos dos veces al día.

  • Actividades suaves como juegos de olfato o paseos por el campo.

  • Evitar saltos bruscos o carreras largas, sobre todo en cachorros, para prevenir problemas articulares.

Alimentación adecuada

El Gran Danés requiere una dieta equilibrada y adaptada a su tamaño gigante. Durante su etapa de crecimiento, es esencial prestar especial atención a su nutrición para evitar un desarrollo óseo inadecuado.

Consejos clave:

  • Utiliza pienso específico para razas grandes o gigantes.

  • Evita dietas altas en calcio si no están indicadas por un veterinario.

  • Reparte la comida en 2 o 3 raciones al día para prevenir la temida torsión gástrica.

Salud y esperanza de vida

Una de las desventajas de esta raza es su esperanza de vida corta, que ronda los 7 a 10 años. Aun así, con una buena calidad de vida, controles veterinarios y una alimentación adecuada, pueden vivir de forma sana y activa durante mucho tiempo.

Enfermedades comunes:

  • Torsión gástrica (muy peligrosa y repentina).

  • Displasia de cadera.

  • Cardiomiopatía dilatada.

  • Osteosarcoma (cáncer óseo).

  • Problemas articulares.

Las visitas periódicas al veterinario y la prevención son esenciales para garantizar una vida saludable.

Espacio y condiciones ideales

Contrario a lo que se piensa, el Gran Danés puede adaptarse a vivir en un piso o apartamento si se le proporciona suficiente ejercicio y compañía. Eso sí, necesita espacio para moverse con comodidad y no es recomendable que suba y baje muchas escaleras.

No le gusta estar solo por largos periodos. Es una raza que necesita compañía constante, ya que puede desarrollar ansiedad por separación con facilidad.

fotografía hecha con IA de un gran danes tumbado en el sofá de casa

¿Es el Gran Danés el perro adecuado para ti?

Esta raza no es para todo el mundo. A pesar de su carácter amable, tener un perro de este tamaño implica una gran responsabilidad: desde el coste del alimento y los cuidados veterinarios, hasta el espacio necesario y su educación.

Idealmente, esta raza encaja con personas:

  • Con experiencia previa en perros.

  • Que dispongan de tiempo y espacio.

  • Que busquen un compañero tranquilo y familiar.

  • Que comprendan la importancia de una buena socialización.

Curiosidades sobre el Gran Danés

  • El perro más alto del mundo según el Guinness World Records fue un Gran Danés llamado Zeus, que medía 111,8 cm a la cruz.

  • A menudo se le llama “el Apolo de los perros” por su elegancia y porte.

  • A pesar de su apariencia intimidante, muchos Gran Daneses tienen miedo… ¡de los fuegos artificiales!

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuánto vive un Gran Danés?

La esperanza de vida promedio está entre 7 y 10 años. Algunos ejemplares bien cuidados pueden superar esa cifra, pero es una raza con longevidad limitada debido a su gran tamaño.

2. ¿Es buena idea tener un Gran Danés en un piso?

Sí, siempre que se le proporcione suficiente ejercicio diario y no se le deje solo durante muchas horas. Son perros tranquilos en casa y no especialmente destructivos si están bien educados.

3. ¿Qué problemas de salud son comunes en esta raza?

Los más frecuentes son la torsión gástrica, displasia de cadera, problemas cardíacos y óseos, así como ciertos tipos de cáncer. Las visitas al veterinario y la prevención son clave.

4. ¿Se lleva bien con los niños?

Sí, si ha sido socializado correctamente. Es un perro paciente y protector, aunque debido a su tamaño, siempre se recomienda supervisión cuando interactúe con niños pequeños.

5. ¿Cuánto cuesta mantener a un Gran Danés?

Más que un perro de tamaño mediano. Solo en alimento mensual, vacunas, desparasitaciones y revisiones veterinarias, el coste puede rondar los 100-200 € mensuales. A eso hay que sumarle posibles gastos en camas grandes, transporte y seguros.

Guía de vacunación para perros

Guía de vacunación para perros

Cuidar de la salud de nuestras mascotas es una responsabilidad esencial como dueños, y mantener al día su calendario de vacunación es una parte importante de ese cuidado. En este artículo, exploraremos la importancia de las vacunas, las enfermedades más comunes que...

Cómo evitar un golpe de calor en perros

Cómo evitar un golpe de calor en perros

Cuando las temperaturas aumentan durante los meses de verano, es importante recordar que nuestros amigos caninos también pueden verse afectados por el calor. Los perros no sudan como los humanos, lo que significa que no pueden regular su temperatura corporal de la...

Cómo viajar con perros

Cómo viajar con perros

Viajar con tu perro puede ser una experiencia emocionante y gratificante, pero también puede ser estresante si no estás preparado. Ya sea que estés planeando un viaje por carretera o un vuelo largo, hay algunos consejos importantes que debes tener en cuenta para...