Cuando llega el calor, muchas personas piensan que cortarle el pelo a su perro es lo mejor para ayudarle a soportar las altas temperaturas. Sin embargo, no todos los perros necesitan o deben ser esquilados. Cortar el pelo sin conocimiento puede ser contraproducente, especialmente en razas con doble capa de pelo o manto protector.

En este artículo analizamos si es bueno cortarle el pelo a los perros en verano, cuándo es recomendable hacerlo, en qué casos puede ser perjudicial y qué cuidados alternativos son más efectivos para ayudarles a pasar un verano fresco y saludable.

¿Para qué sirve el pelo del perro?

El pelaje canino no es solo una cuestión estética. Cumple funciones vitales para la salud del animal:

  • Aislamiento térmico: el pelo protege tanto del frío como del calor, actuando como un regulador natural de temperatura.

  • Protección solar: evita que la piel se queme o sufra irritaciones por la exposición directa al sol.

  • Defensa ante picaduras y heridas: sirve de barrera ante insectos, espigas, arañazos y otros peligros del entorno.

Por tanto, eliminar completamente esta protección puede generar efectos adversos en lugar de alivio.

¿Es recomendable cortar el pelo a los perros en verano?

Depende del tipo de pelo

No todos los perros tienen el mismo tipo de pelaje, y eso influye directamente en la decisión:

Perros con manto simple (pelo largo sin subcapa)

Estos perros pueden beneficiarse de un corte de pelo ligero o un deslanado, especialmente si el pelo se enreda o acumula suciedad. Ejemplos:

  • Caniche

  • Yorkshire Terrier

  • Maltés

  • Shih Tzu

En estos casos, un corte moderado puede ayudar a evitar nudos, acumulación de calor o problemas de higiene.

Perros con doble capa o subpelo

En razas como el Pastor Alemán, Golden Retriever, Husky, Border Collie o Labrador Retriever, no es recomendable cortar el pelo, ya que:

  • El subpelo actúa como aislamiento térmico.

  • El corte altera la capacidad natural del cuerpo para regular la temperatura.

  • Al cortar el pelo, puede crecer mal y dejar de cumplir su función protectora.

Lo mejor para estos perros es deslanar: eliminar el subpelo muerto con cepillados regulares y específicos.

¿Qué pasa si le corto el pelo a un perro con doble capa?

Cortarle el pelo a un perro de doble capa puede tener consecuencias negativas:

  • Riesgo de quemaduras solares al dejar la piel expuesta.

  • Desregulación térmica: el perro puede pasar más calor, no menos.

  • Crecimiento irregular del pelo: a veces no vuelve a crecer igual, especialmente en perros mayores.

  • Problemas de piel como irritaciones, infecciones o caspa.

Por eso es esencial consultar con un veterinario o peluquero canino antes de tomar la decisión.

Fotografía generada con IA de un perro en la peluqueria canina

Alternativas más seguras al corte de pelo

Si el objetivo es ayudar a tu perro a soportar mejor el calor sin comprometer su salud, existen soluciones mejores que esquilarlo:

1. Cepillado regular

  • Elimina el pelo muerto.

  • Estimula la piel.

  • Favorece la transpiración.

  • Evita que el pelo se apelmace.

Para perros de doble capa, es imprescindible usar un cepillo tipo deslanador (como Furminator).

2. Baños refrescantes

  • Puedes bañar a tu perro con agua tibia una vez cada 15-20 días.

  • Usa champús naturales y específicos para su tipo de pelo.

  • Secar bien es clave para evitar problemas de piel.

3. Zonas frescas y sombra

  • Nunca dejes a tu perro expuesto al sol prolongadamente.

  • Proporciónale espacios ventilados y agua fresca todo el día.

4. Alimentación e hidratación

Una dieta equilibrada y el acceso constante a agua limpia también influyen en la capacidad del perro para soportar el calor.

¿Cuándo sí se puede cortar el pelo?

  • Si el veterinario lo recomienda por un problema dermatológico.
  • En casos extremos de nudos compactos que no se pueden deshacer.
  • Cuando el pelo largo está provocando infecciones o mal olor crónico.
  • En perros de pelo largo y liso (como el Caniche), se puede hacer un corte higiénico y controlado.

FAQ: Preguntas frecuentes sobre cortar el pelo a los perros en verano

¿Cortar el pelo ayuda a que el perro pase menos calor?
No necesariamente. En muchas razas, el pelo actúa como aislante del calor. Cortarlo puede perjudicar más que beneficiar.

¿Se puede cortar el pelo a un Husky o un Golden Retriever?
No. Son razas con doble capa de pelo y su manto tiene una función protectora. Cortarlo puede causar daños.

¿Qué razas pueden cortarse el pelo en verano sin riesgo?
Perros de pelo largo y sin subcapa, como el Caniche, el Shih Tzu o el Bichón Maltés, pueden beneficiarse de un corte controlado.

¿Qué pasa si le corto el pelo demasiado corto?
Puedes dejar la piel expuesta al sol y provocar quemaduras o alteraciones en la forma en que crece el pelo.

¿Es mejor cepillar que cortar?
Sí, especialmente en razas con subpelo. Un buen cepillado elimina el pelo muerto sin alterar el equilibrio térmico del animal.

¿Debo consultar al veterinario antes de cortar el pelo?
Siempre es recomendable, sobre todo si el perro tiene problemas de piel, alergias o si no estás seguro de su tipo de pelaje.

Guía de vacunación para perros

Guía de vacunación para perros

Cuidar de la salud de nuestras mascotas es una responsabilidad esencial como dueños, y mantener al día su calendario de vacunación es una parte importante de ese cuidado. En este artículo, exploraremos la importancia de las vacunas, las enfermedades más comunes que...

Cómo evitar un golpe de calor en perros

Cómo evitar un golpe de calor en perros

Cuando las temperaturas aumentan durante los meses de verano, es importante recordar que nuestros amigos caninos también pueden verse afectados por el calor. Los perros no sudan como los humanos, lo que significa que no pueden regular su temperatura corporal de la...

Cómo viajar con perros

Cómo viajar con perros

Viajar con tu perro puede ser una experiencia emocionante y gratificante, pero también puede ser estresante si no estás preparado. Ya sea que estés planeando un viaje por carretera o un vuelo largo, hay algunos consejos importantes que debes tener en cuenta para...